VI Curso Internacional

Restauración Agroecológica: Resiliencia frente al Cambio Climático

 

Proyecto

Ganadería Colombiana Sostenible

Fincas Demostrativas

Publicaciones en PDF

Descarga Gratuita

Desde su conformación, el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria – CIPAV ha trabajado conjuntamente con productores rurales en el desarrollo de sistemas sostenibles de producción agropecuaria en procesos de investigación aplicada y participativa, que surgen de las demandas de conocimiento e innovación de diversos usuarios. Estas demandas de conocimiento y desarrollo son analizadas por los investigadores y el Consejo Directivo, conformado por productores, quienes en forma conjunta planean los temas y enfoques que pueden ser atendidos y los contextos socioeconómicos y agroecológicos en los que se pueden aplicar.

Últimas Noticias

Ganaderos, Obstinados con la Sostenibilidad

Dueños de predios en Cimitarra (Santander) reorganizan sus fincas para adoptar una ganadería responsable, basada en la consolidación de bancos forrajeros que complementan la alimentación de los animales y la siembra de plantas nativas que aceleran la recuperación del...

Diplomado en Ganadería Sostenible para la Amazonia

Lanzamiento Segunda Cohorte del Diplomado en “Ganadería Sostenible para la Amazonia”. Este ha sido diseñado desde la alianza conformada por el Programa #ConservaciónYGobernanza, CIPAV, la Uniamazonia y SENA Caquetá, y tiene como objetivo desarrollar capacidad local a...

VI Curso Internacional – Restauración Agroecológica: Resiliencia frente al Cambio Climático

Este curso promueve un diálogo constructivo entre disciplinas y formas de conocimiento para sentar las bases de la restauración agroecológica como una nueva disciplina integradora de escalas que convergen en el territorio.

VII Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2020. Cuba, 11 al 16 de octubre de 2021

El Congreso mantiene como objetivo “Motivar el intercambio de experiencias y resultados alcanzados por profesionales, productores y técnicos en los sistemas de producción animal tropical, su sostenibilidad técnica, económica, ecológica y social, y las estrategias para…

Perspectives on Successful Training – Panel of ELTI Alumni – Grabación original (en español) por Julián Andrés Giraldo

Original recording (in Spanish) by Julián Andrés Giraldo, Farmer and Researcher at Fundación CIPAV, Colombia

Perspectives on Successful Training – Panel of ELTI Alumni

Presented by a Panel of ELTI Alumni: Evi Indraswati, PILI-Green Network, Indonesia; Julián Andrés Giraldo, Farmer and Researcher at Fundación CIPAV, Colombia; Tangu Tumeo, Principal Forestry Officer (National FLR Focal Point), Ministry of Forestry and Natural…

The Role of Extension Services

Presented by Dr. Alicia Calle, Postdoctoral Associate, Yale School of the Environment. This is the second webinar of ELTI's eight-part series entitled: "Capacity Development for Forest Landscape Restoration.” The series, offered in English, showcases perspectives and...

Botón de oro, el arbusto en la dieta de las vacas que ayuda al medio ambiente

Un proyecto colombiano desarrolla un programa de ganadería sostenible que reduce la emisión de gas metano producido por el ganado

X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles – por una producción sostenible

Libro de Actas.
Asunción, Paraguay
septiembre 24 al 26 de 2019

Trees and Cows Offer Path to Recovery in Colombia

The Mainstreaming Sustainable Cattle Ranching project, now in its tenth year, has helped 4,100 family farms in five distinct zones of Colombia adopt “silvopastoral” techniques that combine trees (silvo) with pasture, in a beneficial combination for farmers, their cows and the broader environment.

Pastoreo Móvil: Argumentos y Evidencia para la Reforma de Políticas, y su Papel en la Lucha del Cambio Climático

La multitud de beneficios del pastoreo móvil a nivel global se detallan en un nuevo informe del Consorcio Mediterráneo para la Naturaleza y la Cultura. Esta práctica milenaria, perdida u olvidada en algunos lugares, es un sistema de retroinnovación (innovar a partir...

La ganadería sostenible logra un punto de apoyo en una zona de Panamá propensa a la sequía

Cuando los científicos del Smithsonian del Proyecto de Reforestación con Especies Nativas, PRORENA, pidieron a Alcibíades Vergara que considerara plantar árboles y arbustos en su finca, el campesino septuagenario vaciló. En la provincia de Los Santos en Panamá, una...

Silvopastoral Dairy Farming in Southern Colombia

Nestlé believes that for a business to be successful in the long term, it must create value not only for its shareholders but also for society, including farmers who play a vital role in local communities across the world. Nestlé calls this Creating Shared Value and…

How a new diet for gassy cows is helping the environment

Cattle farming is responsible for almost 10% of global greenhouse gas emissions, according to the UN's Food and Agriculture Organization. So some farmers in Colombia have been piloting a different way of raising cows that has proved better for the environment. A film...

Fazenda Monalisa – Reconversão Pecuária

  Presentation of Fazenda Monalisa, a successful case of the Livestock Reconversion model, a form of beef production with environmental and economic sustainability. Located in Imperatriz-MA / Brazil Centro Brasileiro de Pecuária Sustentável CBPS

Mainstreaming Biodiversity in Sustainable Cattle Ranching

Los Sistemas Silvopastoriles (SSP), que combinan árboles con la producción ganadera, proveen una alternativa a las prácticas productivas actuales, y podrían, en muchas áreas, mejorar la sostenibilidad de la ganadería y los ingresos del productor mientras ofrecen un…

Livestock Research for Rural Development

The peer-reviewed international journal for research into sustainable developing world agriculture

LRRD is fully OPEN ACCESS, with no publication charges, on the principle that research findings related to sustainability of farming systems should be freely available in the public domain. Papers may be copied and reprinted freely.

La revista internacional de investigación en agricultura sostenible del mundo en desarrollo revisada por pares

LRRD es de acceso totalmente abierto, sin cargos de publicación, sobre el principio de que los resultados de las investigaciones relacionadas con la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios deben estar disponibles libremente. Los artículos pueden ser copiados y reimpresos libremente.

Reserva Natural Acaime

Caminando por un bosque de niebla y durante un recorrido de 3 horas aproximadamente se llega a la reserva natural Acaime, ubicada en el Valle del Cocora, en Quindío a 2.690 metros de altura.

Redes Internacionales

CIPAV participa en varias redes internacionales dentro de las cuales se encuentran los principales socios para la proyección del centro.

Proyectos de investigación

En el año 2019 CIPAV contó con 15 proyectos de investigación activos que, tuvieron la financiación y participación de diferentes entidades nacionales e internacionales, fomentando de esta forma la diversificación de fuentes de financiamiento y las relaciones interinstitucionales. Dentro de las fuentes nacionales ha sido importante el aporte de entidades como COLCIENCIAS, CIAT, CORPOICA y WCS; mientras que dentro de las entidades internacionales se encuentran instituciones como Food and Agriculture Organization-FAO, The Nature Conservancy-TNC, el Banco Mundial y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania – BMU.

Contacto

 

cipav@fun.cipav.org.co

PBX: +57(2) 5243061
Fax: +57(2) 5190061

Carrera 25 # 6-62 Cali, Colombia

Compartir en: